
F.A.Q.
Timo Hoek
Director de Airtest
Técnico Nivel 3 (Grandes Edificios)
Llámanos al 671 545 805

Contactar por whatsApp aquí

¿Qué es un Blower Door Test?
El Blower Door Test o también conocido como test de infiltración, consiste en modificar artificialmente las condiciones de presión de un local, edificio o vivienda para estudiar su comportamiento. En la puerta de acceso se instala un equipo que mediante ventiladores se extrae o introduce aire en el local. Mediante manómetros se realiza la lectura de renovación de aire por hora.
¿Por qué un BDT?
¿Qué consigues realizando un Blower Test?
Fugas de aire más comunes en viviendas.
- Paredes 18-50% uniones de cerramientos, enchufes y paso de tuberías
- Techos 3-30% Iluminación cableado paso de tuberías
- Sistemas de ventilación 3-38% UTA?s, conductos, rejillas de ventilación de cocina, tomas de aire para combustión,
- Chimeneas 30% Trampillas que no cierran bien
- Rejillas de extracción 2-12%
- Difusión de aire a través de paredes 1%
¿Cómo se determinan las deficiencias?
¿Se puede hacer un BDoor fan Test sin Termografía?
¿Existe una normativa que regule el Blower Door Test?
Si, la En13829. Un ensayo baja la norma EN13829, exige realizar 5 mediciones con diferencias de presión no superior a los 10Pa p.e.. 60Pa, 50Pa, 40Pa, 30Pa, 20Pa.
Para satisfacer la norma EN13829, las mediciones sólo se pueden realizar para despresurización o sobrepresión, o ambos siendo el resultado la media entre las dos).
¿Por qué mejorar la estanqueidad?
- Previene problemas de humedad.
- Aumenta la eficiencia energética.
- Mejora aislamiento acústico.
- Mejora el confort interior.
- Crea un ambiente saludable.
¿Es perjudicial la estanqueidad?
¿Qué es una infiltración?
¿Qué son las Renovaciones Hora?
Las renovaciones de aire representan la cantidad de aire que entra en los espacios debido a:
1º) la ventilación (HS3 o RITE)
2º) las infiltraciones por defectos de obra (estanqueidad de carpinterías, pequeñas fisuras en los elementos constructivos, conductos sin sellar, etc.)
Las renovaciones se determinan (para cada espacio) dividiendo el caudal de ventilación (m3/hora) entre el volumen libre (m3). En función del uso del edificio las exigencias de ventilación varían:
a) Uso residencial vivienda –> DB-HS3. En el uso vivienda, LIDER sólo permite un valor de las renovaciones para todos los espacios –>hay que determinar un valor promedio de renovaciones
b) Uso terciario –> RITE, el cálculo es similar al de vivienda pero los caudales de ventilación son diferentes. En el uso tercio LIDER permite definir un valor de renovaciones para cada espacio.
Hay que añadir las infiltraciones por defectos de obra. Se puede aplicar la norma UNE-EN ISO 13790 para un cálculo exacto de las renovaciones por infiltraciones aunque es normal tomar un valor entre 0,10 y 0,20 en función de la exposición del edificio al viento (mayor exposición mayor entrada de aire –>más renovaciones).
¿Qué relación hay entre las renovaciones hora y consumo?
¿Sistemas de ventilación, A B C D D+? ¿Cuál es el más eficiente?
Sistema A: Admisión Natural – Extracción Natural
Sistema B: Admisión Mecánica ? Extracción Natural
Sistema C: Admisión Natural ? Extracción Mecánica
Sistema D: Admisión Mecánica ?Extracción Mecánica Sistema de recuperación de Calor
Sistema D+: Admisión Mecánica – Extracción mecánica y descentralizado y bajo demanda (CO2)
Sistema C es el que nos marca la normativa, pero es energéticamente deficiente, el D es sistema de recuperación de calor (eficiente) y sistema D+ es a día de hoy el más eficiente ya que aporta en base al metabolismo de los usuarios.
¿Tiempo empleado en realizar un Test?
¿Cuándo es el mejor momento para realizar un Test de Infiltrometría?
¿Qué condiciones climatológicas se requieren para realizar el test?
¿Qué superficie mínima se puede testear y que máxima?
¿Sirve para frio?
¿Riesgos de un prueba de Puerta Sopladora?
¿Se puede realizar en un edificio ocupado?
¿Qué preparativos necesita?
Para evitar sorpresas desagradables se hará un ensayo a baja velocidad y una inspección para verificar que todo esté en orden.
¿Argumentos a favor?
¿Cuál es el proceso para realizar un Blowerdoor?
- Cerrar todos los sistemas de ventilación
- Apagar todos los electrodomésticos
- Sellar extractores de baños o cocina
- Bloquear la chimenea instalando un balón inflable
- Cerrar todas las ventanas y puertas exteriores
- Dejar todas las puertas de interior abiertas para permitir un libre movimiento de aire.
- Se aconseja no haber encendido la chimenea el día anterior al ensayo.
¿Que es el Duct tester?
¿Que el PassivHaus?
Para ser calificada de «pasiva» una casa tiene que reducir aproximadamente 80% sus gastos de energía de calefacción, desde 1995, una casa nueva debía ser construida según las normas alemanas de aislamiento térmico, estas normas ya eran muy exigentes.
El programa CEPHEUS (Cost Efficient Passive Houses as European Standars) ha contribuido a desarrollar el concepto de edificio pasivo.
Definiciones del ensayo
¿Qué es la n50?
Valor de n50 (1/h) para los diferentes niveles de estanqueidad (Fuente: anexo F, estándar EN ISO 13790:1999)
¿Método A o B?
Método A (test de un edificio en uso):
La condición de la envolvente deberá representar su condición natural de uso durante los periodos de utilización de los sistemas de calefacción o refrigeración.
Método B (test de la envolvente):
Cualquier abertura intencional de la envolvente del edificio deberá ser cerrada o sellada.
Por lo general se realizan los ensayos bajo el Método B






AIRTEST XL
T. +34 671 545 805
info@airtest.es
BARCELONA (ESPAÑA)
Blower Door Test
Servicios
Imágenes
FAQ
Contacto
Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies